Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) comenzará a utilizar 30 camiones eléctricos para realizar entregas de "última milla" a clientes locales en Bélgica. Los primeros cinco vehículos saldrán hoy en el área de Amberes. A través de una asociación clave con Renault Trucks, el fabricante de bebidas está electrificando una quinta parte de su flota de camiones y creando la mayor flota de camiones eléctricos en Bélgica. 1 La compañía también reducirá sus emisiones de CO2 en un 75% en comparación con los camiones diesel. "Nuestra industria se enfrenta a dificultades que requieren una rápida adaptación, pero también estamos firmemente comprometidos a mantener un enfoque a largo plazo. Invertir en camiones eléctricos permitirá a Coca-Cola Europacific Partners reducir las emisiones de CO2 en un 30% en toda la cadena de valor para 2030 y convertirse en climáticamente neutral para 2040", dice An Vermeulen, vicepresidente y director nacional de Coca-Cola Europacific Partners para Bélgica y Luxemburgo.
Los primeros cinco Renault Trucks E-tech D y D Wide saldrán hoy en el área de Amberes, y otros camiones llegarán en los próximos meses a los sitios de fabricación y distribución en Gante y Chaudfontaine en Bélgica. "La mayoría de nuestras entregas son muy locales, a supermercados y negocios cercanos a nuestros sitios, con rutas promedio de 150 km por día", explica An Vermeulen. "La transición a los vehículos eléctricos tiene mucho sentido, gracias a una inversión total de alrededor de 7 millones de euros. Este es un ejemplo de nuestros esfuerzos para adoptar un enfoque sostenible y a largo plazo a nivel local en Bélgica".
Rutas locales optimizadas
Coca-Cola eligió una configuración que permite a los vehículos eléctricos de Renault Truck cubrir 200 km diarios, lo que es más que suficiente para el 40% de las rutas de entrega locales actuales de CCEP. Cada camión tiene una estación de carga en el lugar para recargar completamente la batería durante la noche. Estas estaciones de carga funcionan con energía 100% verde generada en el sitio.Coca-Cola eligió una configuración que permite a los vehículos eléctricos de Renault Truck cubrir 200 km diarios, lo que es más que suficiente para el 40% de las rutas de entrega locales actuales de CCEP. Cada camión tiene una estación de carga en el lugar para recargar completamente la batería durante la noche. Estas estaciones de carga funcionan con energía 100% verde generada en el sitio.
Coca-Cola trabajó en estrecha colaboración con Renault Trucks para seleccionar los camiones adecuados y crear las mejores condiciones de carga para este uso local: "Analizamos cuidadosamente los datos logísticos de Coca-Cola, producimos simulaciones de ruta realistas y llevamos a cabo pruebas en condiciones reales que analizaron el consumo de energía, así como la comodidad y seguridad del conductor", dice Siegfried Van Brabandt, Director General de Renault Trucks Belux. Los camiones también están equipados con sistemas de cámaras de 360 ° para eliminar los puntos ciegos, un altavoz para advertir a los peatones y ciclistas, y una puerta transparente para una visibilidad óptima en el lado del pasajero. Los 30 camiones eléctricos que se lanzarán este año son solo un primer paso para CCEP. "Seguiremos tomando medidas para descarbonizar nuestra flota hasta 2030 mientras continuamos estudiando los desarrollos del mercado para determinar el futuro de nuestras flotas considerando parámetros como cubrir distancias más largas, autonomía del vehículo y cargas más pesadas", explica An Vermeulen.
Innovación continua
CCEP también quiere seguir mirando hacia el futuro en colaboración con Renault Trucks. "Para ayudar a nuestros clientes a descarbonizar sus flotas, desarrollamos una solución personalizada que cubre tanto vehículos como servicios. También ofrecemos apoyo para garantizar el uso adecuado de los camiones eléctricos. Y continuamos ampliando nuestra gama de vehículos eléctricos: el próximo año produciremos un camión eléctrico de 44 toneladas que va mucho más lejos con una sola carga", dice Siegfried Van Brabandt. Además, como parte del Grupo Volvo, estamos invirtiendo en la expansión de la infraestructura de carga pública en Europa a través de asociaciones estratégicas. Esta va a ser una década realmente emocionante para nuestra industria, y nos complace lograr un progreso significativo en esta área con socios como Coca-Cola".
![]() |
Coca-Cola realizará las entregas locales en Bélgica con 30 vehículos eléctricos Renault Trucks |
Inversiones en reducción de CO2 para un futuro sostenible
La transición a los modos de transporte eléctrico es un paso local importante en los esfuerzos de Coca-Cola Europacific Partners para alcanzar la neutralidad de carbono. "Seguimos invirtiendo en nuestro objetivo a largo plazo de reducir nuestras emisiones de CO2. Estamos tomando medidas en varios frentes: reducir nuestros envases siempre que sea posible, ya que esto representa alrededor del 40% de nuestra huella ambiental; el año pasado, comenzamos a utilizar plástico 100% reciclado para todas nuestras botellas en Bélgica,2 lo que redujo nuestras emisiones en un 70%; y nuestro sitio de Chaudfontaine obtuvo la certificación de neutralidad de carbono. Estas iniciativas son un testimonio de nuestro deseo de seguir creciendo de manera sostenible junto a nuestros socios y clientes. Esta es nuestra contribución para lograr los objetivos de nuestro plan de acción de sostenibilidad", dice An Vermeulen.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
Así, que Coca-Cola realizará las entregas locales en Bélgica con 30 vehículos eléctricos Renault Trucks E-tech D y D Wideí,que Coca-Cola realizará las entregas locales en Bélgica con 30 vehículos eléctricos Renault Trucks E-tech D y D Wide
Comentarios
Publicar un comentario